Ejemplo: Stemilt

Hannah Walters y su equipo  monitorean en grupos con un líder por grupo.  Marcan con cinta y GPS los árboles con síntomas. Envían muestras de un porcentaje de los árboles al laboratorio. Por ejemplo, si marcan 20 árboles mandan 10 muestras. Si todas las 10 muestras son positivas,  remueven los 20 árboles con síntomas. Cuando sacan los árboles, cortan el tronco y aplican herbicida al tronco, o aplica el herbicida en agujeros realizados con taladro al tronco. Walters dice, ‘Estamos        encontrando síntomas de X en forma aleatoria en el bloque, no solo en sectores donde se      conocía el problema, por lo que es importante monitorear todo el bloque.” Para tomar la decisión de remover el bloque completo, consideran la edad y economía del bloque.


Ejemplo: Goldy

Dale Goldy monitorea los bloques la semana previa a la cosecha. Han encontrado muchos falsos negativos al monitorear temprano. Miran cada planta. “Queremos encontrar nuevos brotes, por lo que miramos cada planta”. Remueven plantas con síntomas o positivas, realizando agujeros con taladro y aplicando herbicida en dichos agujeros, luego cortando la planta muerta. El momento de la    aplicación del herbicida es importante; en Agosto las plantas mueren rápidamente. Si hay mas de 20% de plantas enfermas, se remueve el bloque completo.


Ejemplo: GS Long 

Garrett Bishop y su equipo se concentran en sectores de riesgo identificados por el productor o mayordomo y luego monitorean un 25% en forma aleatoria. El monitoreo lo realizan en 4x4 (aprox. a 3 millas por hora), observan plantas       completas. Se concentran en ramillas pequeñas que nacen del líder principal y en la parte baja de las plantas, donde han encontrado síntomas con mayor frequencia. Los productores remueven las plantas cortando el tronco y aplicando herbicida al tronco, o aplicando herbicida en agujeros realizados con taladro.


Ejemplo: Zirkle

Teah Smith y su equipo monitorean en grupos. Monitorea en 4x4 con una    persona a cada lado de la planta, observando cada planta. Marcan plantas sospechosas con cintas que contienen número y letra (ejemplo, si muestra 22 es   positiva, entonces marcan las 8 plantas que la rodean con 22A, 22B, 22C...). Remueven las plantas posititvas y    muestrean plantas vecinas. Si las plantas vecinas dan positivos, también se remueven, y se muestrea    nuevamente la siguiente planta vecina, así hasta que las muestras sean negativas. Se remueven plantas completas incluyendo las raíces. En general, si más del 20-30% del bloque se encuentra infectado o removido, se elimina el bloque completo.